Fórmulas
Los países con el sistema D´Hont son: España, Portugal, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Estonia, Hungría, Rumanía, Croacia, Eslovenia, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia y Rep. Checa
También se utilizan otros cuatro métodos:
Hare-Niemeyer, utilizado en cinco Estados: Bulgaria, Chipre, Grecia, Italia y Lituania.
St.Laguë, utilizado en tres Estados: Alemania, Letonia y Suecia (en su versión modificada)
Droop y Voto Único Transeferible (VUT) Droop, utilizado en cuatro Estados: Irlanda, Malta, Irlanda del Norte (VUT Droop) y Eslovaquia (Droop)
o En Luxemburgo se emplea el sistema Hagenbach-Bischoff y en Polonia, una mezcla entre el Hare-Niemeyer y el D´Hont.
LISTAS ABIERTAS
¿Cómo funciona?
Los votantes pueden indicar su preferencia hacia uno o más candidatos de la lista.
¿En qué países?
Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia y Suecia.
LISTAS CERRADAS
¿Cómo funciona?
Los partidos políticos establecen el orden de los candidatos, y los votantes solo pueden elegir un partido con su voto.
¿En qué países?
Alemania, España, Francia, Grecia, Hungría, Portugal, Reino Unido (a excepción de Irlanda del Norte) y Rumanía.
VOTO ÚNICO TRANSFERIBLE
¿Cómo funciona?
Está basado en la representación proporcional y el voto preferente. El voto de un elector se le asigna inicialmente a su candidato favorito, y si el candidato hubiera sido ya elegido o eliminado, todos los votos sobrantes se transfieren según las preferencias seleccionadas por el votante.
¿En qué países?
Irlanda, Malta e Irlanda del Norte se utiliza el sistema del voto único transferible.
Umbrales para la distribución de escaños
Es necesario llegar al 1,8% en Chipre.
Al 3% en Grecia.
Al 4% en Suecia, Italia y Austria
Al 5% en Croacia, Lituania, República Checa, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Letonia y Francia, donde el umbral se aplica a cada una de las circunscripciones electorales.