LA UE ASUME LA META DE ALCANZAR EL 78% DE LA POBLACIÓN OCUPADA PARA 2030La Cumbre de Oporto, que reunió el fin de semana pasado a 24 de los 27 jefes de Gobierno de la UE, cierra con un compromiso que persigue avanzar en el desarrollo del Pilar Europeo de Derechos Sociales, e incluye metas como que 8/10 europeos dispongan de un empleo para el año 2030. De igual modo, los líderes europeos se han comprometido a reducir en al menos 15 millones el número de personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, defender los salarios justos y facilitar las transiciones digital y verde durante la próxima década. Estas iniciativas se incluyen en un plan de acción de la Comisión Europea y con esta cumbre se perseguía darle un impulso y buscar el apoyo de los 27. El Semestre Europeo será el encargado de supervisar los progresos de los Estados miembros y alertar de posibles retrasos del cumplimiento de los objetivos.
EL PARLAMENTO EUROPEO AMPLÍA EL FONDO EUROPEO DE ADAPTACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN (FEAG), PARA QUE MÁS DESEMPLEADOS DE LA UE ACCEDAN A AYUDAS 🤝 El fondo se creó en 2006 con el objetivo de amparar a ciudadanos que hayan perdido su empleo, como consecuencia de la globalización, los avances tecnológicos o la transición ecológica, y permite cofinanciar proyectos para ayudar a los trabajadores a formarse o encontrar nuevos empleos o crear sus propias compañías. El texto aprobado por el Parlamento el pasado martes incluye varias mejoras negociadas por los eurodiputados por el Consejo Europeo:
- Reduce de 500 a 200 el número de empleos destruidos en una empresa como condición para poder solicitar ayudas del FEAG.
- Los trabajadores podrán pedir una ayuda de 22.000 euros (antes estaba en 20.000), que se desembolsará de una sola vez, para abrir su propio negocio.
- Se incluyen ayudas para pagar el cuidado de menores a cargo mientras se acude a formaciones o se busca empleo. Estas ayudas serán gestionadas por las autoridades nacionales.