“Fuimos a una guerra, había dos bandos y aquí nos estalló”
- Un documental de EL PAÍS reúne el testimonio de víctimas, jueces, policías y políticos diez años después de la tragedia

VEA EL DOCUMENTAL COMPLETO. Más de 50 minutos de testimonios y entrevistas con algunas de las personas más relevantes que sufrieron los ataques./ EL PAÍS TV
Diez años después del peor atentado en la historia de Europa, con 191 muertos y 1.858 heridos, víctimas, policías, jueces, fiscales y parlamentarios comparten en la película de EL PAÍS lo vivido tras la tragedia causada por una célula islamista radical el 11 de marzo de 2004. La investigación desmontó los bulos sobre la autoría de ETA con cientos de evidencias
“Alto” riesgo de atentados, diez años después
Excomisario Ruiz: «El bulo destrozó a mi familia”
- Cospedal: “Si se puede arrojar más luz, sería bienvenido”
- GRÁFICO Crónica infográfica del atentado
- Telesforo Rubio: “Ni un hilo vinculó el 11-M y ETA”
- Garzón: “La instrucción de La Moncloa era decir que fue ETA”
Capítulo III: La fábrica de una mentira
Los hechos, en un sumario de 100.000 folios, destaparon las mentiras de quienes alimentaron la teoría de la conspiración
Zahira, 10 años detrás de un parche
P. ORTEGA DOLZ / Á. DE LA RÚA Madrid11
Esta mujer sigue llevando una gasa sobre el ojo que perdió en los atentados del 11-M. Una historia de superación
CAPÍTULO I
El recuerdo de las víctimas
Los damnificados por las bombas rememoran a los suyos o cómo curaron sus heridas
CAPÍTULO II
Hechos probados
El relato de los atentados, desde sus preparativos hasta el suicidio del núcleo operativo en Leganés
CAPÍTULO IV
La comisión del 11-M
Los partidos se arrojaron el atentado a la cabeza hasta que Pilar Manjón llevó el dolor y la sensatez de las víctimas
CAPÍTULO V
La investigación judicial y policial
Gómez Bermúdez, Baltasar Garzón o Telesforo Rubio hablan sobre las pesquisas
CAPÍTULO VI
La vida después
Las víctimas explican cómo superaron sus heridas o el sentimiento de culpa por haber sobrevivido
EDITORIAL DIGITAL DE » EL PAIS»