
Cambio climático
Dirigentes de todo el mundo se reúnen en Lima (Perú) del 1 al 12 de diciembre para debatir el acuerdo global sobre reducción de emisiones que tomará el relevo de Kioto II tras 2020. El nuevo acuerdo debería firmarse en París en 2015. El objetivo es convencer a cuantos países sea posible para que participen. La lucha contra el cambio climático es una de las grandes prioridades de la Eurocámara; y una delegación de eurodiputados acude a las conferencias sobre el clima. Consulte nuestro dossier. (Más… )
La temperatura del planeta podría aumentar hasta 4,8 grados centígrados en el horizonte de 2100 y el nivel del mar subir incluso 82 centímetros según el quinto informe, publicado el domingo, del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, siglas en inglés), grupo galardonado en 2007 con el Premio Nobel. Su Presidente, Rajendra Pachauri, nos concedió esta entrevista antes de participar en una conferencia en el Parlamento Europeo este 4 de noviembre. (Más… )
Lima acoge del 1 al 12 de diciembre a Gobiernos, expertos y organizaciones no gubernamentales para negociar el acuerdo contra el cambio climático que debería tomar en 2020 el relevo del protocolo de Kioto de reducción de emisiones de gases con efecto invernadero. Una delegación del Parlamento Europeo acude a la capital de Perú del 8 al 12 de diciembre para asistir a la conferencia. El eurodiputado popular italiano Giovanni La Via, Presidente de la comisión de Medio Ambiente, nos da su opinión. (Más… )
Ministros de todo el mundo negocian esta semana en Lima un acuerdo que tome el relevo del Protocolo de Kioto, acuerdo que debería quedar finalizado en París en 2015. El Parlamento Europeo ha enviado una delegación de doce eurodiputados para que arropen a la Comisión y al Consejo durante las negociaciones. Consulte nuestra infografía y sus previsiones sobre el cambio climático. (Más… )
Combatir el cambio climático será una cuestión crucial durante los próximos cinco años para los recién elegidos Parlamento Europeo y Comisión Europea. Mary Robinson, enviada especial para el cambio climático de Naciones Unidas y ex Presidenta de Irlanda, no alberga dudas sobre la necesidad de impulsar las iniciativas contra el cambio climático. Y aprovechó su paso por Bruselas esta semana para reunirse con el Presidente de la Eurocámara y pedir a los políticos europeos que lideren esta lucha. (Más… )
Bas Eickhout, eurodiputado verde de Países Bajos, considera que demasiadas empresas reciben gratis derechos de emisión de CO2 pese a que pueden permitirse pagar por ellos. Este miércoles por la tarde, la comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara votó contra su propuesta de bloquear la decisión de la Comisión Europea para proteger a algunos sectores del riesgo de fuga de carbono: empresas que deslocalizan su producción a zonas con normas ambientales menos estrictas que la Unión Europea. (Más… )
“Alza tu voz, no el nivel del mar” es el eslogan de este año del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio y está dedicado a las pequeñas islas que se enfrentan al cambio climático. El Parlamento Europeo ha estado a la vanguardia de la respuesta mundial contra el calentamiento global, adoptando legislación para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y guiando a la Unión Europea hacia una economía baja en CO2. (Más… )
Parlamento Europeo. Ref. : 20141118TST79414