Próximos pasos
27 de mayo (11:30)
Parlamento Europeo (PE): Conferencia de Presidentes de Grupos Políticos. Primer análisis de los grupos políticos tras las elecciones, con vista a examinar posibles mayorías parlamentarias que podrían articularse para elegir al futuro Presidente de la Comisión Europea.
27 de mayo (tarde/noche)
Consejo Europeo: cena de los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE. El Presidente del Consejo Herman Van Rompuy invita a a los Jefes de Estado una cena informal para discutir “el proceso por el que el Consejo propondrá un candidato a presidir la Comisión Europea”.
A lo largo de las próximas semanas, El Presidente del Consejo deberá consultar con el Presidente de la Eurocámara y discutirlo con los Jefes de Estado, que a través del Consejo Europeo decidirán qué candidato proponen por mayoría cualificada
2-23 de junio
PE: Reuniones de los grupos políticos / reuniones constitutivas Entre el 2 y 23 de junio, los partidos nacionales elegidos en las urnas tienen la posibilidad de formar un nuevo grupo político europeo o integrarse en un grupo ya existente. Cualquier nuevo grupo político europeo debe contar con al menos 25 miembros de 7 países diferentes.
23 de junio: plazo para comunicar la composición de los grupos políticos (fecha indicativa)
26-27 de junio
PE: Conferencia de Presidentes (26 de junio). Preparación de trabajos del primer pleno de la legislatura.
Consejo Europeo. Avances en su negociación para proponer al candidato que presidirá la Comisión Europea.
1-3 de julio
PE: Sesión constitutiva del Parlamento Europeo (1-3 de julio, Estrasburgo)
PE: Elección del presidente y los vicepresidentes
PE: Conferencia de Presidentes (2-3 de julio). Primera reunión de los líderes de los nuevos grupos políticos ya constituidos.
7-10 de julio
PE: Reuniones constitutivas de las comisiones parlamentarias (7 de julio)
Reuniones de grupos políticos
Conferencia de Presidentes (10 de julio)
14-17 de julio
Sesión plenaria del Parlamento Europeo (14-17, Estrasburgo)
Elección del Presidente de la Comisión Europea (16 de julio), elegido por votación. Se necesitará la mayoría absoluta de eurodiputados (376 votos a favor). Si no saliera elegido ningún candidato, el Consejo deberá volver a reunirse para elaborar otra propuesta.
Conferencia de Presidentes (17 de julio)
21-27 de julio
PE: Reuniones de las comisiones parlamentarias
Septiembre – Octubre
PE: Audiencias de los comisarios designados
Octubre (por confirmar)
Voto en sesión plenaria del Colegio de Comisarios
¿Qué trámite pasa un candidato a Comisario para ser elegido?
La Comisión está sometida, colegiadamente, a un voto de aprobación del Parlamento Europeo, que debe aprobar o rechazar el colegio en bloque durante una votación en el Pleno. Para ello, la Eurocámara somete previamente a cada candidato a un examen individual (“audición”) en Bruselas, por parte de los eurodiputados de la comisión parlamentaria dedicada a los temas de su cartera (medio ambiente, agricultura, economía, cultura, etc.). Cada comisión parlamentaria examina a su candidato con preguntas y un largo debate –público y retransmitido por streaming- y se encarga de redactar una carta de conformidad que somete al Pleno.
En el caso de no considerar al candidato apto para desarrollar su trabajo, la carta será negativa y servirá para invitar al gobierno nacional responsable a que retire a su candidato, le cambie de cartera o lo reemplace por otro más adecuado. Una vez examinados todos los candidatos propuestos, el colegio en bloque de Comisarios se somete a su aprobación o rechazo por el Pleno de la Eurocámara. En función de tal aprobación en el Pleno, el Consejo Europeo la nombra por mayoría cualificada