EBOLA
Creemos que debemos estar a la altura de las circunstancias.
Es un tema muy grave y debemos ser responsables ante el problema y la situación.
El efecto multiplicador que nos permite nuestra profesión nos obliga a ser como siempre claros, efectivos y sensibles.
La vida de seres humanos, la transmisión de enfermedades, la cooperación internacional, la sensibilidad, las diferentes actuaciones y programas tienen que estar dirigidas inequívocamente a resolver en lo posible cuanto antes esta situación.
Es momento de aportar y sumar colaboraciones, fichas programadas de actuaciones y protocolos fiables….No es momento de dudas.
Es el momento de darnos cuenta…desgraciadamente una vez más, de que somos humanos, sensibles, débiles ante nuestro progreso.
Qué diremos en nuestras aulas a los alumnos… a nuestros queridos alumnos de infantil, primaria, secundaria, universidades, adultos, tercera edad……..sobre el EBOLA ?
Seremos parte del virus al silenciar o seremos una vacuna al hablar de ello ?